Ir al contenido

READAPTACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA

Cuando se produce la lesión de un tejido se inicia una respuesta inflamatoria que posteriormente conllevará un proceso de recuperación más o menos largo en función del tipo de tejido que se haya dañado y de la gravedad de la lesión.

En B-Muv contemplamos las lesiones desde una perspectiva integral, no solo vemos el esguince, la rotura, la lumbalgia… vemos también todos los procesos que el organismo pone en marcha cuando debe enfrentarse a estos problemas. Así, atendemos desde la parte de movilidad para recuperar la función perdida durante la lesión, desde la psiconeuroinmunología para ayudar a que la recuperación sea lo más rápida y efectiva posible, y desde la psicología para acompañar a las personas en aquellos procesos que en ocasiones se hacen complicados.

Durante el proceso de readaptación, se plantearán ejercicios que junto al trabajo de los fisioterapeutas buscaremos una pronta y óptima recuperación tanto para la vida cotidiana como para la práctica deportiva.

Para llevar a cabo la readaptación será preciso una participación activa del paciente, donde los readaptadores físico-deportivos de B-Muv os asesoraremos y orientaremos en qué tipo de actividad física podéis ir realizando en función del momento de la recuperación de la lesión en la que os encontréis.

Prevención

La mayor herramienta que tenemos para que no se produzca ninguna lesión es la prevención, por lo que implantar una rutina de entrenamiento o actividad física que te ayude a evitar la aparición cualquier lesión a nivel deportivo, laboral o en tu día a día será esencial.

Aproximación

Trabajaremos de forma paralela junto al trabajo de fisioterapia con el fin de mantener una condición física saludable de los tejidos no dañados y en la parte final de esta fase comenzaremos a trabajar la zona afectada.

Orientación

En esta fase nos centraremos sobre la estructura o tejido dañado, donde desarrollaremos y mejoraremos progresivamente la funcionalidad de la región.

Preoptimización

En este momento, plantearemos ejercicios y tareas que requerirán un mayor compromiso funcional, bioenergético e informacional. De esta manera, buscaremos que el tejido lesionado se vaya adaptando correctamente a las exigencias que se requieran en la práctica deportiva, la vida laboral o la vida cotidiana.

Optimización

En este momento, plantearemos ejercicios y tareas que requerirán un mayor compromiso funcional, bioenergético e informacional. De esta manera, buscaremos que el tejido lesionado se vaya adaptando correctamente a las exigencias que se requieran en la práctica deportiva, la vida laboral o la vida cotidiana.

Control y seguimiento

Una vez hemos vuelto a la práctica deportiva, laboral o a desempeñar las actividades del día a día, se deberá realizar un seguimiento donde se plantearán ejercicios y tareas a nivel preventivo que nos permita reducir el riesgo de sufrir otra lesión o recaída de la lesión sufrida anteriormente.

Promovemos un estilo de vida saludable y activo

Catálogo de servicios

Vamos a ayudarte

Te ayudamos a empezar a generar un estilo de vida saludable desde el MOVIMIENTO, donde la actividad física (ejercicio funcional, pilates, hipopresivos, agilidad, equilibrio, fuerza, trabajo cardiovascular…) será un pilar esencial para mejorar tu SALUD INTEGRAL.

10 + 10 =